Saltar al contenido

Renovando un Triciclo vintage, guia de ayuda!

El juguete preferido por varios años de nuestros niños.

Había una vez … como en todo cuento, que todo triciclo era nuevo, estaba perfecto con la pintura perfecta, con sus pegatinas y no tenía ningún daño!

Pero como todo juguete, está hecho para el difrute de sus dueños, y si pensamos en la edad de sus dueños, no esperaremos que se mantengan nuevos y sin señales del paso del tiempo. Cómo no querer que nuestros niños se divertirán con éste tan querido juguete!

Empezamos a tomar decisiones

triciclo
Triciclo aparcado en la calle por falta de espacio.

Primero debemos tener el triciclo que queremos restaurar. Una vez que lo hayamos mirado y analizado bien podemos empezar a decidir qué y cómo haremos para que vuelva a ser el que fue cuando era nuevo, o cómo será si queremos darle un cambio de look o como se llama ahora, tunearlo.

Dos opciones: hacerlo nosotros o contratar a alguien.

Si disponemos de tiempo y nos sentimos capaces para conseguirlo, la primera opción es hacerlo nosotros mismo… es la que nos dará más trabajo pero nos ocupará el tiempo y dará problemillas seguramente, pero será NUESTRO PROYECTO para nuestro niño.

Si por el contrario, decidimos buscar a alguien para que haga el trabajo, también nos dará la alegría de tenerlo como nuevo otra vez, pero sin haber pasado por el proceso y por esos problemillas que suele aparecer al realizar las cosas uno mismo, típico de ser un manitas e intentarlo primero.

Siempre seremos conscientes de que podemos empezar nosotros a restaurar o renovar, y si nos encontramos en un punto de que no sabemos como seguir avanzando, podemos contratar a ese profesional para que nos remate la faena.

Opción de hacerlo nosotros mismos.

Aqui es donde pondremos todo nuestro mejor interés en hacerlo lo mejor posible, claro está. Para ello haremos un pequeña guía de ayuda para tener unos pasos a seguir que son mejores respetarlos y con ello evitaremos males mayores.

Pasos a tener en cuenta:

  1. HACER FOTOGRAFÍAS del triciclo y hasta hacer un video en su estado actual. Esto responde a la necesidad de que si hay alguna pegatina que queremos repetir, pero que por su material ya no se puede aprovechar porque cantaría demasiado por el mal estado, es mejor tener todos los detalles de la mejor manera posible. Lo lo mismo con las manetas, si tienen una forma particular o el sillín.
  2. DESARMAR TODO CON MUCHA PACIENCIA. Si no tenemos claro que conseguiremos las ruedas nuevas, entonces es mejor quitarlas lo mas sanas posibles y si hay que enviarlas a recuperar y pintar, las tendremos y ya será menos trabajo de buscarlas por internet o alguna casa especializada en ruedas.
  3. ORDEN. Cuando ya estemos en el proceso de desarmado, cada pieza que desarmemos, clasificarla y ponerla en un lugar (generalmente una caja) específico. Si somos desordenados, es muy probable que no nos complique para el armado, pero puede ser una posibilidad.
  4. DECAPADO DE LA PINTURA Y REPINTADO. Vigilar si lo hacemos nosotros a estos procesos, ya que son elementos químicos que debemos manipular con mucho cuidado, y no queremos problemas añadidos.
  5. ARMADO. Cuando tenemos todo pintado, renovado, listo y perfecto, ya podemos empezar a armar de nuevo ese triciclo que tanto queremos. Debemos tener cuidado con no rayar o romper nada, ya que nos demoraría más el procesos de volver a hacer otra vez esas faena, por ir con prisas o sin cuidado.
  6. FOTOGRAFIAS FINALES. Cuando ya lo tengamos listo y hermoso, no nos olvidemos de volver a hacer fotos o videos, no solo para tener el antes y después, sino para poder presumir antes nuestros amigos y familiares de lo que hemos sido capaces de hacer por nuestros niños!! FELICIDADES POR EL TRABAJO REALIZADO Y EL RESULTADO CONSEGUIDO!!!
triciclo vintage
Triciclo renovado a nuevo. Gracias a nuestra voluntad de recuperar un juguete clásico.